
Hace apenas unos días, el pasado 16 de noviembre para ser exactos, se celebró en la ciudad española sevillana (Sevilla), la tercera edición del Evento Blog España, donde además de tratar temas propios de blogs y sus participantes, así como la incursiones cada vez más prolíficas de la Web 2.0 entre la gente que utiliza Internet, se contó con la importante participación de las tres grandes potencias mundiales de Internet: Google, Yahoo y Microsoft.
El lema de la convención "El encuentro de la Web participativa" buscó juntar y recabar opiones, de todo tipo de usuarios de Internet, a cerca de una comunidad internauta más participativa en temas de interés mundial, ya que como se dijo en una de las ponencias del evento, "Actualmente Internet puede formar más que opiniones, por lo cual debemos aprovechar todas las oportunidades que tengamos a la mano en busca de mejorar un mundo del que todos somos huéspedes y por tanto tenemos responsabilidad de cuidarlo, Internet es pues una importante herramienta". Además se habló mucho de mejorar el contenido de los blogs y reducir la cantidad de páginas "basura", las cuales solo consumen espacio en la red, incluso se propuso la creación de filtros más sofosticados y "personalizados" para evitar este tipo de sitios.
Además se contó con la presencia de importantes personalidades en las cuestiones mediáticas, quienes también dieron su opinión y aportaron comentarios a los temas tratados en el evento; dentro de estas personalidades se encontró Marta Pastor, quien debatió de forma importante a cerca de la situación de la "Blogosfera" hiapana, donde se incluyó a México como una parte importante y con gran participación en esta comunidad, en el debate también estuvieron Ricardo Galli y Joserra Portillo.
Como en años anteriores, además de poder asistir personalmente al evento y participar con preguntas y comentarios, muchas conferencias se transmitieron vía Internet, como videoconferencias, por lo cual en blogs y otros sitios se podían hacer accesar al congreso, escuchar las ponencias y realizar preguntas, las cuales eran contestadas simultáneamente, lo que generó una mayor participación e interés de parte de la "cibercomunidad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario